ACERCA DE MÍ

Escribo por trabajo y por placer.

Como periodista, trabajé durante dos décadas en medios gráficos de Argentina, Perú, Portugal y México (perfil profesional en Linkedin).

Trabajé once años como docente en Eter Escuela de Comunicación, en Buenos Aires, a cargo de las materias Práctica de la escritura, Técnicas de redacción para medios digitales y Técnica Periodística, en las carreras de Periodismo y Producción de radio y medios audiovisuales. A partir de 2025, soy docente de la materia Géneros Periodísticos en la Facultad de Comunicación de ORT, en Montevideo.

Fui director de contenidos de SOLO, una agencia de comunicación integral. Desde 2020 trabajo como consultor independiente en comunicación y marketing digital para empresas y organizaciones.

Participé de talleres y seminarios con Diego Paszkowski (narrativa), Josefina Licitra (Crónica y Clínica de Obra), Pedro Mairal (Contar la vida y Qué estás tramando), Virginia Cosin (Escritores por escritores), Guillermo Martínez (cuento y narrativa), Mariana Enriquez (La voz propia), Vera Giaconi (cuento), Sebastián García Uldry (Escribir en tercera persona) y Luciano Lamberti (narrativa), entre otros.

Publiqué la novela Gómez (Hesíodo, 2014), reeditada en 2019 por Kintsugi editora. Además, uno de mis cuentos fue incluido en la antología Letras y sabores, compilada por Paszkowski y editada por Clásica y moderna. En 2023, el cuento de mi autoría Papá no viene fue finalista del Premio Itaú de Cuento Digital, y seleccionado para la antología internacional. En 2025, Criatura Editora publicó en Uruguay mi primer libro de cuentos: Lo que alguna vez fue un barco.

Coordiné talleres en Mandrágora Libros (Buenos Aires, 2019-2022) y de forma virtual. En 2022 se publicó la antología Puertas adentro (Página Blanca Editora), con escritos de integrantes del taller de escritura y editada por mí. Desde 2023 vivo en Montevideo, donde coordino un taller de escritura narrativa en Club Cultural Charco.